• DERECHOS

    • Derecho a elegir libremente al médico, personal de la salud o institución que le preste el servicio.

    • Derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico respecto a la enfermedad así como los procedimientos y tratamientos que le vayan a practicar y los riesgos que dicho tratamiento conlleven.

    • Derecho a recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres.

    • Derecho a que todos los informes de la historia sean tratados de manera confidencial y que solo con su autorización puedan ser conocidos.

    • Derecho a que se le preste durante todo el proceso de su enfermedad la mejor asistencia médica posible, respetando los deseos del paciente en el caso de enfermedad reversible.

    • Derecho a revisar y recibir explicaciones de los costos por los servicios médicos obtenidos al que en los casos de emergencia los servicios que reciba no estén condicionados por el pago anticipado.

    • Derecho a recibir o rechazar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profese.

    • Derecho que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado de los objetivos, riesgos, beneficios que el proceso investigativo puede implicar.

    • Derecho a que se le respete la voluntad de aceptar o rehusar la donación de sus órganos, para que estos sean trasplantados a otros pacientes.

    • Derecho a morir con dignidad y que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.

  • DEBERES

    • Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de las instituciones y profesionales.

    • Cumplir las citas médicas, informar su cancelación o aplazamiento.

    • Suministrar información veraz, clara y completa sobre su estado de salud.

    • Aceptar las consecuencias cuando rehúsa el tratamiento sugerido o no sigue las instrucciones que le dio el médico.

    • Tratar con dignidad al personal que lo atiende y respetar la intimidad de los demás pacientes.

    • Cuidar y hacer uso racional de los recursos, instalaciones y dotaciones.

    • Realizar el pago oportuno de los servicios prestados.