Por el Dr. Ismael Yepes Barreto
El colon o intestino grueso es el último tramo del tubo digestivo. Tiene una longitud aproximada de 1,5 metros y se extiende desde el final del intestino delgado hasta el ano. El cáncer de colon procede de las células de la mucosa intestino grueso y de sus glándulas. La mayoría de los cánceres colorrectales aparecen sobre un pólipo existente en la mucosa del colon, que por diversas circun- stancias evoluciona a tumor maligno.
En Colombia, los tumores de colon son la cuarta y quinta causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres, respectivamente, su incidencia se ha incrementado apro ximadamente un 50% en las últimas décadas.
Las dietas ricas en grasas animales (carnes rojas) y pobres en fibra, la inactividad física, elconsumo de tabaco y alcohol pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal. Igualmente todas laspersonas mayores de 50 años se consideran en riesgo intermedio para presentar la enfermeda y este umbral disminuye a 40 años cuando un familiar ha presentado cáncer de colon o recto.
A la fecha la única estrategia que ha demostrado ser eficaz para prevenir el cáncer colorectal es la realización de una colonoscopia y la remoción de las lesiones premalignas. Se ha observado que los pacientes a los que se les aplica esta estrategia de cribado viven durante más tiempo.